Turismo cultural y Camino de Santiago
La Ruta Jacobea como recurso cultural de gran atractivo turístico se aborda mañana, jueves, y el viernes, en Jaca y Sabiñánigo, en las Jornadas Técnicas “Turismo cultural y Camino de Santiago” que completan el programa bianual “Viaragón”, organizado por la Asociación Multilateral y financiado con fondos PRODER de diversificación económica rural, gestionados a través del grupo de acción social Adecuara. La primera sesión tendrá lugar en el Palacio de Congresos jaqués, con inicio a las 9.30 horas, y contará con la presencia del viceconsejero de Turismo del Gobierno de Aragón, Javier Callizo, el presidente de la Comarca de la Jacetania, Alfredo Terrén, el alcalde de Jaca, Enrique Villarroya, la presidenta de Adecuara, Lourdes Arruebo, y Vitelio Tena, director de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Huesca.
En esta sesión habrá ponencias y una mesa redonda con el tema “Turismo, cultura y territorio”, mientras que en la del viernes, que tendrá lugar en Sabiñánigo, se planteará la cuestión con el epígrafe “El Camino de Santiago como recursos de turismo cultural”.
Según se explica desde la organización, las jornadas van a reunir a “expertos en turismo cultural, gerentes de diversos productos de este tipo de turismo, responsables de rutas culturales nacionales y así como agentes, representantes de organizaciones e instituciones culturales y políticas” de la Jacetania y el Alto Gállego. La iniciativa pretende abordar, mediante debates, “los nuevos tipos de consumo turístico, la definición de nuevos recursos para un equilibrio en la oferta de los territorios de ambas comarcas, y la reflexión sobre las potencialidades que posee la Ruta Jacobea como producto de turismo cultural”.
Como decia aquella cancion italiana : Parole, parole, parole .. y nada mas . Humo sin fuego .. pues no quedara nada despues de estos fastos
Diario del AltoAragón
En esta sesión habrá ponencias y una mesa redonda con el tema “Turismo, cultura y territorio”, mientras que en la del viernes, que tendrá lugar en Sabiñánigo, se planteará la cuestión con el epígrafe “El Camino de Santiago como recursos de turismo cultural”.
Según se explica desde la organización, las jornadas van a reunir a “expertos en turismo cultural, gerentes de diversos productos de este tipo de turismo, responsables de rutas culturales nacionales y así como agentes, representantes de organizaciones e instituciones culturales y políticas” de la Jacetania y el Alto Gállego. La iniciativa pretende abordar, mediante debates, “los nuevos tipos de consumo turístico, la definición de nuevos recursos para un equilibrio en la oferta de los territorios de ambas comarcas, y la reflexión sobre las potencialidades que posee la Ruta Jacobea como producto de turismo cultural”.
Como decia aquella cancion italiana : Parole, parole, parole .. y nada mas . Humo sin fuego .. pues no quedara nada despues de estos fastos

0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home